• Inicio
  • Cloud
    • Consultoría Cloud
    • Amazon Web Services AWS
    • Microsoft Azure
    • Soporte Cloud
    • DevOps
    • Backups y copias de seguridad en la nube
  • Servicios
    • Desarrollo de Software
    • Ciencia de datos & Machine Learning
  • Soluciones
    • WAYU ADS
    • Power BI
  • Blog
  • Nosotros
    • Partners
  • Carreras
  • Contáctanos
¿Qué exigen las empresas a sus sistemas de almacenamiento?
April 29, 2016
Colombia crea el Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas
May 4, 2016

La próxima versión de Microsoft SQL Server llegará el 1 de junio

Publicado por Ricardo Saenz on May 4, 2016

[mk_title_box color=”#005282″ highlight_color=”#fff” highlight_opacity=”0.3″ size=”22″ line_height=”30″ font_weight=”inherit” margin_top=”0″ margin_bottom=”18″ font_family=”none” align=”left”]SQL Server 2016 vendrá en cuatro ediciones: Enterprise, Standard, Express y Developer, con especial énfasis en la velocidad y la seguridad.[/mk_title_box]
SQL-Server-2016-i-cloud-seven-blog

Microsoft ha anunciado hoy que la próxima versión de su producto de base de datos estrella SQL Server llegará el 1 de junio. La liberación sigue el procedimiento habitual de Microsoft desde que la compañía anunció por primera vez esta actualización en 2015.

El punto principal de esta actualización está en la velocidad y la seguridad, con la posibilidad de realizar algunas consultas sobre datos cifrados sin tener que descifrarlos primero. Asimismo, con esta nueva versión de SQL Server, Microsoft también está posicionandolo como una solución para el almacenamiento y el análisis de grandes volúmenes de datos, gracias a su capacidad de almacenar y consultar tanto datos estructurados como no estructurados.

Con SQL Server 2016, Microsoft también dará a sus clientes la posibilidad de ampliar su base de datos para Azure en caso de que necesiten algo más de potencia de la que sus servidores locales pueden ofrecer.

Según ha anunciado la compañía de Redmond, SQL Server 2016 vendrá en cuatro ediciones: Enterprise, Standard, Express y Developer. La edición Developer estará disponible de forma gratuita y ofrecerá todas las características de la edición Enterprise completa.

La otra edición gratuita es la Express, que puede ser utilizada en la producción de casos de uso, pero sólo hasta 1 GB de RAM, con un tamaño máximo de la base de datos de 10 GB. Asimismo, no ofrece algunas de las características de las ediciones de más alta gama Standard y Enterprise, incluyendo algunas de las características avanzadas de alta disponibilidad, seguridad, inteligencia empresarial y almacenamiento de datos.

Tiffany Wissner, directora de Plataforma de Datos de Microsoft, explicó a TechCrunch que los precios para las ediciones Enterprise y Standard no va a cambiar respecto a los que Microsoft cobra actualmente para la versión de 2014. Es decir: 4.125 euros para la edición Standard y 12.370 euros para la edición Enterprise.

Vía: ITespresso

  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Share
0

Post relacionados

November 20, 2019

Servicios en la nube impulsan un mercado de 27.5 mil millones de dólares


Leer más
November 6, 2019

Microsoft Ignite 2019: más Azure, Inteligencia Artificial y productividad para las empresas


Leer más
October 28, 2019

La transformación digital, tarea frustrante para muchos arquitectos digitales


Leer más

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post Recientes

  • Cinco tendencias en ciberseguridad para 2020, según ESET
  • Estrategia de datos y estrategia de analytics: por qué deben ir de la mano
  • Los avances digitales cambiarán la estructura del puesto de trabajo
  • Servicios en la nube impulsan un mercado de 27.5 mil millones de dólares
  • ‘Blockchain’, más allá de las criptomonedas

Categorias

Archivo

Tags

AI Amazon Web Services América Latina Android Aplicaciones App Apps AWS Azure Big data BYOD Ciberseguridad CIO Cloud Cloud computing Colombia Contenedores Data Science Datos DevOps Empresas Google Google Drive IA IaaS Innovación Inteligencia Artificial IoT Machine Learning Microsoft Microsoft Azure Movil Movilidad Nube nube híbrida Office 365 Productividad Proyectos TI Pymes Salesforce Seguridad Software Tendencias Transformación digital Virtualización

Cloud

  • Consultoría Cloud
  • Amazon Web Services AWS
  • Microsoft Azure
  • Soporte Cloud
  • DevOps
  • Backups y copias de seguridad en la nube

Soluciones

  • WAYU ADS
  • Ciencia de datos & Machine Learning
  • Desarrollo de Software
  • Power BI

Contáctanos

Colombia: +57 (1) 7515792 – 311 572 4406
[email protected]
  • Política del sitio
  • Carreras
  • Acceso Soporte
  • Blog
Copyright All Rights Reserved © i cloud seven